RIESGO ELÉCTRICO: MEDIDAS PREVENTIVAS

RIESGO ELÉCTRICO: MEDIDAS PREVENTIVAS

La electricidad resulta fundamental para el funcionamiento de cualquier actividad, pero también representa uno de los peligros más serios en el ámbito laboral. Tomar conciencia y aplicar buenas prácticas permite reducir el riesgo eléctrico y proteger la vida de las personas.

Identificar peligros para actuar a tiempo

Los incidentes por contacto eléctrico suelen relacionarse con instalaciones defectuosas, falta de mantenimiento o manipulación inadecuada de equipos. El primer paso consiste en identificar los puntos críticos: cables expuestos, tableros sin protección, enchufes en mal estado o trabajos en altura cerca de líneas energizadas. Detectar estos factores a tiempo permite tomar decisiones preventivas.

Realizar inspecciones periódicas, mantener actualizada la infraestructura eléctrica y respetar los protocolos de desconexión son acciones claves. Además, la señalización adecuada en zonas de riesgo y el uso de elementos de protección personal, como guantes dieléctricos y calzado aislante, refuerzan la seguridad.

Capacitación sobre riesgo eléctrico

Cada persona trabajadora debe conocer los riesgos asociados a su tarea. Capacitar al personal sobre procedimientos seguros, primeros auxilios en caso de descarga y normativa vigente ayuda a construir entornos laborales más seguros. También resulta fundamental fomentar una cultura donde se priorice el cumplimiento de las medidas preventivas y se promueva el reporte de fallas o condiciones inseguras.

Las empresas que trabajan con electricidad o en sectores de alto consumo energético deben garantizar que los operarios estén habilitados y cuenten con herramientas certificadas. Una planificación adecuada, que contemple tareas de mantenimiento y contingencia, contribuye a evitar errores que puedan derivar en accidentes graves o incluso fatales.

Prevenir el riesgo eléctrico no requiere grandes inversiones, sino compromiso, conocimiento y acción constante. Un entorno laboral bien preparado protege tanto a las personas trabajadoras como a la infraestructura, generando beneficios a largo plazo.

Riesgo Zero

En este blog de Provincia ART, la aseguradora de riesgos del trabajo de Grupo Provincia, podés encontrar todo tipo de contenido relacionado con las temáticas de seguridad e higiene, bienestar laboral y buenas prácticas, además de estadísticas, entrevistas e informes especiales. 

RIESGO ELÉCTRICO: MEDIDAS PREVENTIVAS
RIESGO ELÉCTRICO: MEDIDAS PREVENTIVAS
La electricidad resulta fundamental para el funcionamiento de cualquier actividad, pero también representa uno de los peligros más serios en…
VOLUMEN DE LA INDUSTRIA ASEGURADORA EN ARGENTINA
VOLUMEN DE LA INDUSTRIA ASEGURADORA EN ARGENTINA
Con el objetivo de analizar el volumen de la industria aseguradora en Argentina, la Superintendencia de Seguros de la Nación…
SALUD VOCAL EN LA DOCENCIA: NUEVA FICHA TÉCNICA DE LA SRT
SALUD VOCAL EN LA DOCENCIA: NUEVA FICHA TÉCNICA DE LA SRT
En este artículo sobre salud vocal en la docencia, abordamos la nueva ficha técnica publicada por la Superintendencia de Riesgos…

Dejá tu comentario

Logo Provincia ART

Seguinos en Redes

[#this year :%Y] - Riesgo Zero es el Blog de Provincia ART, la Aseguradora de Riesgos del Trabajo del Grupo Provincia.