RiesgoZero_Logo_PART_2

Alarmantes cifras de litigiosidad laboral en nuestro país

obreros de brazos cruzados en una fábrica

Argentina enfrenta una situación crítica en materia de litigiosidad laboral. Según datos recientes, el país registra una tasa de judicialidad 15 veces mayor que la de España y 21 veces más alta que la de Chile, a pesar de contar con mayores prestaciones y una accidentabilidad similar.

Este nivel de litigiosidad laboral genera presión sobre el sistema de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART), dificultando su sostenibilidad y afectando la generación de empleo formal.

En un reciente informe, la UART advierte que la intervención sin control de los peritos judiciales contribuye al colapso del sistema. Nueve de cada diez casos que llegan a la Justicia no tienen relación directa con el trabajo, lo que evidencia desvíos en el proceso.

“La justicia laboral necesita controles para evitar el colapso”

La entidad propone avanzar en la conformación de Cuerpos Médicos Forenses, tal como establece la Ley 27.348, para garantizar pericias más objetivas y ajustadas a la normativa vigente.

 

Datos que preocupan

Mientras los accidentes laborales bajaron un 55% y las muertes un 80%, los juicios siguen en aumento.

Se proyectan más de 130 mil demandas para 2025. Si Argentina tuviera el índice judicial de España, habría poco más de 8000 juicios por año. Con el índice de Chile, no se superarían los 6000.

 

(Fuente: UART)