DÍA NACIONAL DE LA SEGURIDAD VIAL

DÍA NACIONAL DE LA SEGURIDAD VIAL

Cada 10 de junio se conmemora en nuestro país el Día de la Seguridad Vial, una fecha que invita a reflexionar sobre cómo mejorar los hábitos al transitar.

Más que una efeméride

La fecha recuerda el cambio de sentido en la circulación adoptado en 1945, cuando nuestro país comenzó a manejar por la derecha. Sin embargo, el objetivo actual va mucho más allá: fomentar una cultura de prevención en calles y rutas.

Respetar normas, usar el cinturón, mantener velocidades adecuadas y estar atentos son hábitos fundamentales. En Argentina, los siniestros viales siguen siendo una de las principales causas de muerte no natural, según datos de la ANSV.

Seguridad vial y entorno laboral

Muchas personas trabajadoras conducen a diario o se trasladan en distintos medios de transporte. Las empresas pueden aportar valor promoviendo protocolos internos, capacitaciones y controles preventivos sobre los vehículos.

Estas acciones reducen riesgos y refuerzan una cultura organizacional enfocada en el cuidado de la vida. También pueden contribuir a reducir el ausentismo y mejorar el clima laboral.

La incorporación de tecnología también juega un rol clave. Aplicaciones móviles, sensores en vehículos o plataformas de gestión de flotas permiten detectar maniobras riesgosas, planificar rutas seguras y monitorear el comportamiento al volante. Estas herramientas aportan datos concretos que pueden traducirse en mejores decisiones.

Además, promover la movilidad sustentable —como el uso de bicicletas, transporte público o caminatas cortas— no solo mejora la salud y el medio ambiente, sino que también puede reducir la exposición a riesgos viales. En contextos urbanos, pensar alternativas más seguras y responsables al automóvil es parte de una estrategia integral.

En este Día de la Seguridad Vial, vale la pena frenar y pensar cómo queremos movernos. Cada decisión importa y, cuando se trata de proteger vidas, actuar con responsabilidad hace la diferencia.

Continuá leyendo:

SEGURIDAD VIAL Y ACCIDENTES IN ITINERE

5G: IMPACTO Y POSIBILIDADES

Riesgo Zero

En este blog de Provincia ART, la aseguradora de riesgos del trabajo de Grupo Provincia, podés encontrar todo tipo de contenido relacionado con las temáticas de seguridad e higiene, bienestar laboral y buenas prácticas, además de estadísticas, entrevistas e informes especiales. 

FFEP – SE ESTABLECIÓ EL NUEVO VALOR
FFEP – SE ESTABLECIÓ EL NUEVO VALOR
El valor del FFEP fue modificado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, llevándolo a $1.420 para agosto de 2025.…
CUIDADOS QUE SUMAN EN VACACIONES DE INVIERNO
CUIDADOS QUE SUMAN EN VACACIONES DE INVIERNO
Las vacaciones de invierno son una oportunidad ideal para que las infancias descansen, jueguen y compartan tiempo en familia. Para…
LA SRT INAUGURÓ UNA NUEVA OFICINA EN TANDIL
LA SRT INAUGURÓ UNA NUEVA OFICINA EN TANDIL
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) inauguró una nueva delegación en la ciudad de Tandil, consolidando su compromiso con…

Dejá tu comentario

Logo Provincia ART

Seguinos en Redes

[#this year :%Y] - Riesgo Zero es el Blog de Provincia ART, la Aseguradora de Riesgos del Trabajo del Grupo Provincia.