Cuidarse en esta época del año puede ser más difícil, pero no imposible. En este artículo, consejos para tener festejos saludables.
Las fiestas constituyen una época asociada a las comidas suculentas, copiosas y, sobre todo, familiares. Es un tiempo para compartir con la familia, los amigos y todos nuestros allegados. En este lado del globlo, además, se conjugan con altas temperaturas.
En ese sentido, es fundamental continuar cuidando la salud, sin dejar de celebrar, pero haciéndolo de manera cuidada y consciente. Lo más importante: recordar que el sentido de los festejos es compartir momentos, creando recuerdos, y que el eje no esté puesto únicamente en lo que tomamos o comemos.
Las propuestas culinarias más tradicionales suelen ser muy ricas en grasas y azúcares que tienen efectos negativos para el organismo con el aumento de la retención de líquidos, de los niveles de colesterol, de la glucosa en sangre o del ácido úrico. El aumento de peso también es un efecto habitual.
Tratar de evitarlo es posible con los siguientes consejos:
Para más información sobre dieta saludable, consultá este artículo de la Organización Mundial para la Salud.