MEDICINA DEL ESTILO DE VIDA

MEDICINA DEL ESTILO DE VIDA

En nuestro país, las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) son la principal causa de muerte y discapacidad. Acorde a los datos epidemiológicos publicados por el Ministerio de Salud en la Resolución 1083/2009, sólo dos grupos de causas, cardiovasculares y cáncer, son responsables de la mitad de todas las muertes. 

En este contexto, en el ámbito de la salud recobra cada vez mayor importancia la Medicina Basada en la Evidencia (MBE) y en ella se destaca un enfoque denominado Medicina del estilo de vida. 

Esta vertiente sostiene dos pilares fundamentales: mantener la salud y el bienestar a través de un estilo de vida saludable y prevenir, tratar y revertir las ECNT. Busca, a través del consultorio medico preventivo, establecer conciencia de promover el bienestar y la salud abordando problemas específicos de manejo de riesgos, como dejar de fumar, controlar el peso, alimentarse saludablemente, etc. 

A su vez, se basa en el tratamiento no farmacológico y no quirúrgico de las enfermedades crónicas con terapias alternativas tales como: estrategias para aliviar el estrés, evitar el abuso de sustancias nocivas, comer de forma saludable, tener un solido sistema de apoyo emocional, estar físicamente activo y dormir adecuadamente. 

En la salud humana a nivel mundial persisten a lo largo de la historia, dichas enfermedades crónicas no transmisibles como las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, la obesidad, el síndrome metabólico, ciertos tipos de cáncer y enfermedades respiratorias crónicas. Abordarlas de forma holística e integral son el puntapié inicial para mejorar la calidad de vida y la salud de todos y todas. 

Durante el mes de octubre, Provincia ART ofrece una serie de cursos gratuitos relacionados con el bienestar laboral y la medicina del estilo de vida. Para inscribirte hace clic acá

Riesgo Zero

En este blog de Provincia ART, la aseguradora de riesgos del trabajo de Grupo Provincia, podés encontrar todo tipo de contenido relacionado con las temáticas de seguridad e higiene, bienestar laboral y buenas prácticas, además de estadísticas, entrevistas e informes especiales. 

FFEP – SE ESTABLECIÓ EL NUEVO VALOR
FFEP – SE ESTABLECIÓ EL NUEVO VALOR
El valor del FFEP fue modificado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, llevándolo a $1.303 para mayo de 2025.…
RIESGO ELÉCTRICO: MEDIDAS PREVENTIVAS
RIESGO ELÉCTRICO: MEDIDAS PREVENTIVAS
La electricidad resulta fundamental para el funcionamiento de cualquier actividad, pero también representa uno de los peligros más serios en…
VOLUMEN DE LA INDUSTRIA ASEGURADORA EN ARGENTINA
VOLUMEN DE LA INDUSTRIA ASEGURADORA EN ARGENTINA
Con el objetivo de analizar el volumen de la industria aseguradora en Argentina, la Superintendencia de Seguros de la Nación…

Dejá tu comentario

Logo Provincia ART

Seguinos en Redes

[#this year :%Y] - Riesgo Zero es el Blog de Provincia ART, la Aseguradora de Riesgos del Trabajo del Grupo Provincia.