A pesar de que el porcentaje de mujeres trabajadoras en posiciones de alta dirección a nivel mundial ha aumentado el 14,% en los últimos 20 años, el avance continúa siendo notablemente lento.
El dato se desprende del último informe de la consultora Grant Thornton, Vías a la paridad: 20 años de conocimientos de Women in Business (“Pathways to Parity: 20 Years of Women in Business Insights”), publicado el 8 de marzo con motivo del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras.
En el estudio se remarca que, con respecto a 2023, el crecimiento fue de 1,1% y que, a este ritmo, la paridad no se alcanzará sino hasta dentro de 30 años. Y esto si es que se toman medidas para que las mujeres que ya se encuentran en puestos de liderazgo continúen ellos; sino, hasta se podría retroceder.
Para ello, la firma identifica tres caminos para acelerar el progreso de la paridad en posiciones de alta dirección:
“Debe existir una verdadera intención por parte de los líderes de las empresas para que surjan más mujeres líderes. Sin políticas claras y apoyadas por todos los tomadores de decisiones, es difícil que las mujeres adquieran mayor protagonismo”, remarcan desde la consultora.
Cabe destacar que en cuanto a las diferencias regionales, “América Latina ostenta el porcentaje más alto de puestos directivos ocupados por mujeres: un 36% en total (si bien esta cifra se basa en los resultados de solo dos países: Brasil y Argentina). Europa, Oriente Medio y África, Norteamérica y la Unión Europea superan el índice de referencia mundial del 33,5% de puestos directivos ocupados por mujeres”, según se indica en el informe.
Si te interesa acceder a más artículos sobre género y diversidad, te invitamos a hacer click acá.