RENASEG: TODO LO QUE TENÉS QUE SABER

RENASEG: TODO LO QUE TENÉS QUE SABER

La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) creó el Registro Nacional de Contratos de Seguros de Personas Humanas (RENASEG). En este artículo te contamos de qué se trata y cuál su principal función.

De la resolución 389/2023, nace este registro que tiene como objetivo facilitar el acceso a la información acerca de los seguros vigentes a nombre de todos los ciudadanos y ciudadanas y además consultar acerca de los contratos suscriptos por una persona fallecida. Cabe destacar que esta norma aplica para las ramas Vida, Sepelio y Accidentes Personales, y la base se nutrirá de la información sobre dichos contratos brindada por las compañías.

Según considera la resolución, “los seguros de personas pueden ser contratados tanto de manera individual como colectiva, y a través de diferentes canales, lo que muchas veces implica que los beneficiarios desconozcan la existencia del contrato y de su calidad de tal“. Y de hecho, en la misma sección, se explica que -según la información brindada por el Departamento de Orientación al Asegurado de la Subgerencia de Asuntos Institucionales del organismo- hay alto porcentaje de consultas para conocer si una persona, recientemente fallecida, contaba con un seguro de estos ramos.

¿Cómo funciona el RENASEG?

En un plazo de 24 horas, se deberá responder al pedido de información con los siguientes datos:

  • La existencia de un Seguro de Vida, Sepelio y Accidentes Personales
  • La entidad aseguradora, facilitando, de corresponder, a los posibles beneficiarios reclamar la prestación derivada del contrato.

Para tal fin, las compañías deberán informar diariamente, a través de la remisión por medios electrónicos y en forma continua, las altas, bajas y modificaciones de los contratos de seguros correspondientes a las ramas Vida, Sepelio y Accidentes Personales.

Para acceder a más artículos acerca de resoluciones y disposiciones de la SSN, te invitamos a hacer click acá.

Riesgo Zero

En este blog de Provincia ART, la aseguradora de riesgos del trabajo de Grupo Provincia, podés encontrar todo tipo de contenido relacionado con las temáticas de seguridad e higiene, bienestar laboral y buenas prácticas, además de estadísticas, entrevistas e informes especiales. 

RIESGO ELÉCTRICO: MEDIDAS PREVENTIVAS
RIESGO ELÉCTRICO: MEDIDAS PREVENTIVAS
La electricidad resulta fundamental para el funcionamiento de cualquier actividad, pero también representa uno de los peligros más serios en…
VOLUMEN DE LA INDUSTRIA ASEGURADORA EN ARGENTINA
VOLUMEN DE LA INDUSTRIA ASEGURADORA EN ARGENTINA
Con el objetivo de analizar el volumen de la industria aseguradora en Argentina, la Superintendencia de Seguros de la Nación…
SALUD VOCAL EN LA DOCENCIA: NUEVA FICHA TÉCNICA DE LA SRT
SALUD VOCAL EN LA DOCENCIA: NUEVA FICHA TÉCNICA DE LA SRT
En este artículo sobre salud vocal en la docencia, abordamos la nueva ficha técnica publicada por la Superintendencia de Riesgos…

Dejá tu comentario

Logo Provincia ART

Seguinos en Redes

[#this year :%Y] - Riesgo Zero es el Blog de Provincia ART, la Aseguradora de Riesgos del Trabajo del Grupo Provincia.