Más allá de las medidas preventivas que se adoptan a nivel internacional y nacional, cada uno de nosotros puede contribuir en la lucha contra el virus. Y para eso, nos resulta útil el método de 5S que se basa en 2 grandes ejes -el orden y la limpieza- y que nos brinda lineamientos para adaptar nuestros hábitos de vida a conductas más sanas y seguras.
Originado inicialmente en la década del ’60 en Japón, este método buscaba brindar herramientas para tener organizaciones más eficientes y productivas. Desde entonces, se ha adaptado a diferentes ámbitos (no sólo las empresas), incluso al doméstico y a la vida personal, ya que es una forma probada de incorporar nuevos hábitos.
Tomando algunos de sus principales conceptos como despejar, organizar, limpiar e inspeccionar; frente al COVID19 las principales medidas de prevención que podemos adoptar en nuestra vida cotidiana son:
- Distancia social de 2 metros (en espacios cerrados) o 1,5 (en espacios abiertos o ventilados).
- Estornudar y toser en el pliegue del codo.
- Lavado de manos frecuente, con agua y jabón, durante al menos 40 segundos. Podemos complementar con alcohol en gel o alcohol al 70% durante 20 segundos.
- Limpieza y desinfección de ambientes y superficies con los elementos adecuados, como lavandina en soluciones determinados por las autoridades de salud (100 ml por cada 10 litros de agua).
- Ventilar frecuentemente los ambientes.
- Usar correctamente los elementos de protección personal adecuados a las tareas.
- Usar correctamente los tapabocas fuera de nuestro hogar y en los transportes; si se utilizan anteojos o máscaras, mejor.
- Proveerse de un kit de limpieza y desinfección personal para los traslados.
- Disponer en bolsas rotuladas los residuos descartables; entre otras.
Ante la aparición de síntomas:
- Aislarse y no entrar en contacto con otras personas.
- Comunicarse con la autoridad sanitaria de la jurisdicción.
- Buscar el teléfono ingresando en: https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/telefonos
- Seguir sus instrucciones.
Ante el panorama actual, la simple aplicación de las recomendaciones en materia de higiene y seguridad se transformaron en la herramienta más eficiente para la prevención de los contagios, volviendo si se quiere, a reflotar conceptos básicos de higiene personal y de seguridad individual y colectiva.
Provincia ART ofrece material descargable gratuito con información acerca del COVID-19. Para conocerlo hace clic acá.