DESCONEXIÓN DIGITAL: UNA ESTRATEGIA SALUDABLE

DESCONEXIÓN DIGITAL: UNA ESTRATEGIA SALUDABLE

* Por Coral Gragnolatti, Lic. en Comunicación Social – Especialista en Comunicación Interna y Cultura en Provincia ART

Los cambios producidos por la aceleración en la incorporación de estrategias digitales para hacerle frente a la pandemia dieron paso a formas de trabajo más flexibles. Sin embargo, esto trajo aparejado un sinfín de comportamientos poco saludables para nuestros períodos de descanso: llamados que no paran, mails que ingresan incesantemente, mensajes a toda hora y un teléfono que no se detiene.

La desconexión digital es el derecho que tienen todos los trabajadores a ver garantizado, fuera de su jornada laboral, el respeto de su tiempo de descanso.

Promover y practicar pausas en la conexión digital genera beneficios en nuestra productividad, salud y conciliación familiar.

¿Cómo hacer, entonces, para generar un corte saludable de nuestra jornada laboral y recuperar nuestro valioso tiempo de descanso?

  • Organizá tus reuniones laborales en el horario laboral o alejadas de la finalización de la jornada.
  • Silenciá tu celular luego de finalizada tu jornada.
  • Respetá los “fuera de oficina” de tus compañeros/as para no interrumpir su desconexión digital.  
  • Programá tus mails para que salgan dentro del horario laboral
  • Realizá pausas activas para cortar con la rutina y eliminar tensiones provocadas por malas posturas.


En este sentido, algunas organizaciones también ya comenzaron a dar pequeños pasos implementando distintas estrategias para favorecer la desconexión digital:

  • Inhabilitación de algunos sistemas y/o de las cuentas de mails fuera del horario laboral
  • Bloqueo masivo de agendas para respetar el horario de almuerzo
  • Bloqueo masivo de agendas para realizar pausas activas
  • Envío de mensajes corporativos para la concientización sobre el uso del tiempo y el manejo de las herramientas digitales

Tener una relación más sana con la comunicación es necesario por salud y para lograr un correcto equilibrio vida/trabajo, otorgándole a cada una su espacio y su tiempo. 

Riesgo Zero

En este blog de Provincia ART, la aseguradora de riesgos del trabajo de Grupo Provincia, podés encontrar todo tipo de contenido relacionado con las temáticas de seguridad e higiene, bienestar laboral y buenas prácticas, además de estadísticas, entrevistas e informes especiales. 

TRABAJOS QUE SE PUEDEN HACER DE FORMA REMOTA
TRABAJOS QUE SE PUEDEN HACER DE FORMA REMOTA
El avance tecnológico y la digitalización cambiaron la forma en que trabajamos. Cada vez más empresas apuestan por modelos flexibles,…
FFEP – SE ESTABLECIÓ EL NUEVO VALOR
FFEP – SE ESTABLECIÓ EL NUEVO VALOR
El valor del FFEP fue modificado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, llevándolo a $1196 para marzo de 2025.…
RESOLUCIÓN 81/19: SE ACERCA EL VENCIMIENTO
RESOLUCIÓN 81/19: SE ACERCA EL VENCIMIENTO
La Resolución 81/19 de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) tiene como objetivo prevenir la exposición de las personas…

Dejá tu comentario

Logo Provincia ART

Seguinos en Redes

[#this year :%Y] - Riesgo Zero es el Blog de Provincia ART, la Aseguradora de Riesgos del Trabajo del Grupo Provincia.