LA ESCUCHA ACTIVA: QUÉ ES Y CÓMO USARLA POSITIVAMENTE

LA ESCUCHA ACTIVA: QUÉ ES Y CÓMO USARLA POSITIVAMENTE

Las aseguradoras de riesgo de trabajo (ART) tienen una gran incidencia en el área de la salud, ya que realizan acciones preventivas para que los trabajadores puedan desplegar en su total plenitud sus capacidades físicas y psíquicas.

Una de las formas fundamentales para asegurar relaciones positivas de servicios al cliente, anticipación y efectividad en prevención de accidentes y/o enfermedades, es la proporción de recursos formativos.  

Estos espacios, además de cumplir con las actividades de formación, dan lugar a lo que llamamos escucha activa. A través del contacto directo se genera un clima de confianza y cercanía con el trabajador, generando una comunicación directa, natural y empática, donde el mismo se sentirá valorado y escuchado.

El trabajador es uno de los pilares fundamentales de toda aseguradora de riesgo de trabajo, de ahí la necesidad e importancia de saber escucharlo.

¿Cuántos de nosotros tenemos esta habilidad de escucha? y ¿Cómo la usamos no sólo para mantener una buena relación con nuestros clientes sino también para ofrecerles el servicio que tanto necesitan?

Saber escuchar es comprender más allá de las palabras, es ser capaz de percibir las ideas, pensamientos, actitudes y gestos. Conocer las necesidades de los trabajadores, sus preferencias y hábitos influirá en la calidad de los servicios.

Características de la escucha activa:

1. Disposición para ayudar a los demás: estar siempre dispuesto a escuchar cada necesidad del cliente.

2. Practicar la empatía: ponerse en el lugar del otro es fundamental para la interpretación de sus necesidades.

3. Poseer alto grado de curiosidad: querer conocer en profundidad cada necesidad ayudará a enfocar el servicio.

4. Ser asertivo: esto permitirá lograr una comunicación coherente y clara.

5. Ser sociable y positivo: ante una necesidad habrá que comunicar la solución de la manera más favorable posible.

Saber escuchar proporciona los elementos necesarios para poder dar un servicio acorde a las necesidades de cada uno de los clientes, ya que genera un vínculo de credibilidad en el cual se comprenderán las necesidades de cada una de las partes, alcanzando un servicio de excelencia.

Riesgo Zero

En este blog de Provincia ART, la aseguradora de riesgos del trabajo de Grupo Provincia, podés encontrar todo tipo de contenido relacionado con las temáticas de seguridad e higiene, bienestar laboral y buenas prácticas, además de estadísticas, entrevistas e informes especiales. 

Ramiro Cardozo: “Siempre pueden surgir cosas buenas”
Ramiro Cardozo: “Siempre pueden surgir cosas buenas”
Con la firme intención de continuar sumando voces para la producción colectiva de conocimiento, inauguramos un nuevo espacio en Riesgo…
Paola Zabala: “Me gusta ser agente de cambio”
Paola Zabala: “Me gusta ser agente de cambio”
En la tercera entrega del espacio de entrevistas de Riesgo Zero, conversamos con Paola Zabala, directora de Comunidad Anti Bullying…
Agustina Decarre: “Las y los PAS debemos asumir el protagonismo”
Agustina Decarre: “Las y los PAS debemos asumir el protagonismo”
En esta nueva entrega del espacio de entrevistas de Riesgo Zero, nos metemos en el corazón de la industria del…

Add A Comment

We're glad you have chosen to leave a comment. Please keep in mind that all comments are moderated according to our privacy policy, and all links are nofollow. Do NOT use keywords in the name field. Let's have a personal and meaningful conversation.

Logo Provincia ART

Seguinos en Redes

[#this year :%Y] - Riesgo Zero es el Blog de Provincia ART, la Aseguradora de Riesgos del Trabajo del Grupo Provincia.