GÉNERO Y DIVERSIDAD EN SEGUROS

GÉNERO Y DIVERSIDAD EN SEGUROS

La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) presentó los resultados de la Encuesta de Género y Diversidad del Mercado Asegurador. Entre otros datos, se destacan los valores cercanos a la paridad en cuestiones de personas empleadas por género binario, pero sin embargo hay una participación muy baja de personas transgénero (0.03%).

El estudio “Encuesta de equidad de género del Mercado Asegurador”, fue realizado a través de la Mesa de Políticas con Perspectivas de Género y Diversidad con el objetivo de conocer el estado de situación actual del sector en la materia. Además, contó con el apoyo del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y abarca a 205 organizaciones de seguros y reaseguros.

LOS PRINCIPALES RESULTADOS SOBRE GÉNERO Y DIVERSIDAD EN EL MERCADO

El estudio está dividido en 5 secciones:

  • Inclusión y participación laboral, donde por ejemplo se indica que las mujeres ocupan mayormente puestos de secretaría o administrativos y los varones puestos técnicos, de coordinación y gerenciales.
  • Institucionalización de la perspectiva de género, donde se observa que sólo el 30.8% de las entidades dictan capacitaciones con perspectiva de género, de las cuales un 60.3% lo hacen más de una vez al año.
  • Cuidados y licencias, punto en el que se destaca la baja implementación de la licencia extendida por paternidad (16%).
  • Violencia y acoso por motivos de género, donde se informa que el 75.6% no realiza ningún tipo de campañas de concientización o sensibilización contra la violencia de género.
  • Y Políticas de negocios, en la que se reporta que únicamente 3 entidades priorizan la elección de proveedores liderados por mujeres o del colectivo LGBTI+.

CONCLUSIONES

Teniendo en cuenta estos resultados, se hace evidente la necesidad del mercado asegurador de adoptar la perspectiva de género e institucionalizarla. También es fundamental promover la corresponsabilidad de cuidados e impulsar políticas contra la violencia y el acoso.

MÁS INFORMACIÓN

Para acceder al informe completo, hacé click acá. Y para conocer más artículos acerca de esta temática, visitá este link.

Riesgo Zero

En este blog de Provincia ART, la aseguradora de riesgos del trabajo de Grupo Provincia, podés encontrar todo tipo de contenido relacionado con las temáticas de seguridad e higiene, bienestar laboral y buenas prácticas, además de estadísticas, entrevistas e informes especiales. 

TRABAJOS QUE SE PUEDEN HACER DE FORMA REMOTA
TRABAJOS QUE SE PUEDEN HACER DE FORMA REMOTA
El avance tecnológico y la digitalización cambiaron la forma en que trabajamos. Cada vez más empresas apuestan por modelos flexibles,…
FFEP – SE ESTABLECIÓ EL NUEVO VALOR
FFEP – SE ESTABLECIÓ EL NUEVO VALOR
El valor del FFEP fue modificado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, llevándolo a $1196 para marzo de 2025.…
RESOLUCIÓN 81/19: SE ACERCA EL VENCIMIENTO
RESOLUCIÓN 81/19: SE ACERCA EL VENCIMIENTO
La Resolución 81/19 de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) tiene como objetivo prevenir la exposición de las personas…

Dejá tu comentario

Logo Provincia ART

Seguinos en Redes

[#this year :%Y] - Riesgo Zero es el Blog de Provincia ART, la Aseguradora de Riesgos del Trabajo del Grupo Provincia.