HACIA LA ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL

HACIA LA ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL

En el mes de agosto celebramos el Día de las Infancias, una fecha dedicada a reconocer y valorar a los niños y niñas en ese período esencial de la vida donde los juegos, la educación y el desarrollo integral deben ser los protagonistas. Sin embargo, para muchos menores en todo el mundo, la realidad es otra: el trabajo infantil sigue siendo una problemática grave que vulnera sus derechos y limita sus oportunidades de futuro. Luchar para erradicarlo debe ser nuestra prioridad como sociedad.

Algunos números sobre el trabajo infantil

Según un reciente estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en América Latina, aproximadamente 8 millones de niños y niñas están atrapados en el trabajo infantil, una realidad que no solo los priva de su niñez, sino que también los expone a riesgos físicos y psicológicos. UNICEF señala que estos números se elevan exponencialmente a la cifra de 160 millones cuando tomamos como referencia los casos a nivel mundial, y que viene aumentando de forma ininterrumpida en los últimos años. Erradicar el trabajo infantil debe ser un compromiso de todos y todas, desde los gobiernos hasta las empresas, pasando por cada uno de nosotros como sociedad.

Una problemática que repercute en todos los ámbitos

El trabajo infantil tiene repercusiones en la economía y en el desarrollo social de los países. La falta de educación y las condiciones laborales peligrosas perpetúan el ciclo de pobreza, impidiendo que las futuras generaciones puedan aspirar a un mejor porvenir.

En este contexto, es vital que las empresas asuman su rol en la prevención del trabajo infantil, implementando políticas de responsabilidad social que aseguren condiciones laborales justas y promuevan la educación y el bienestar de los niños y niñas. Además, es fundamental que como sociedad estemos informados y activos en la lucha contra esta problemática, apoyando iniciativas que buscan proteger a los más vulnerables.

Riesgo Zero

En este blog de Provincia ART, la aseguradora de riesgos del trabajo de Grupo Provincia, podés encontrar todo tipo de contenido relacionado con las temáticas de seguridad e higiene, bienestar laboral y buenas prácticas, además de estadísticas, entrevistas e informes especiales. 

CHUBUT ADHIRIÓ A LA LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO
CHUBUT ADHIRIÓ A LA LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO
El 20 de diciembre, a través de un comunicado en su sitio web, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo confirmó…
FFEP – SE ESTABLECIÓ EL NUEVO VALOR
FFEP – SE ESTABLECIÓ EL NUEVO VALOR
El valor del FFEP fue modificado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, llevándolo a $1140 para enero de 2025.…
VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES EN EL TRABAJO, POR OIT-CEPAL
VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES EN EL TRABAJO, POR OIT-CEPAL
El pasado 9 de diciembre la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina y el…

Dejá tu comentario

Logo Provincia ART

Seguinos en Redes

[#this year :%Y] - Riesgo Zero es el Blog de Provincia ART, la Aseguradora de Riesgos del Trabajo del Grupo Provincia.