LA ERGONOMÍA Y LOS RIESGOS DISERGONÓMICOS

LA ERGONOMÍA Y LOS RIESGOS DISERGONÓMICOS

*Por Florencia Segovia, Licenciada en Higiene y Seguridad del Trabajo (UNTREF) y Diplomada en Ergonomía (UDEC), Provincia ART.

La Resolución SRT 886/2015 establece que “la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, y la obtención de los niveles óptimos de rendimiento, sólo son posibles si el equipo, los lugares de trabajo, los productos y los métodos de trabajo se diseñan en función de las posibilidades y limitaciones humanas, es decir, aplicando los principios de la Ergonomía”.

Se establece entonces la necesidad de realizar una evaluación de los puestos de trabajo con la finalidad de prevenir traumatismos musculoesqueléticos. Para ello se debe: identificación de los riesgos, evaluarlos, definir medidas para la corrección y prevención, e implementar y realizar un seguimiento. Por lo tanto, de una correcta identificación de los riesgos disergonómicos depende un acertado diagnóstico y una satisfactoria intervención en el puesto de trabajo.

Un factor de riesgo disergonómico es una característica o condición del puesto de trabajo que debe evaluarse para establecer las posibilidades de dañar la salud de las personas que realizan la tarea. Hablamos de riesgo disergonómico, ya que consideramos que el concepto de “riesgo ergonómico” no es correcto, porque si es ergonómico, no implicaría un riesgo. Utilizar las expresiones de riesgo disergonómico o riesgo por ausencia de ergonomía, sería lo técnicamente adecuado.

Son ejemplos de factores de riesgo disergonómico los levantamientos de carga, las posturas forzadas y los movimientos repetitivos. Lo son también las vibraciones, el estrés de contacto y el confort térmico.

Provincia ART ofrece capacitaciones relacionadas con los riesgos disergonómicos. Para inscribirte hace clic acá.

Riesgo Zero

En este blog de Provincia ART, la aseguradora de riesgos del trabajo de Grupo Provincia, podés encontrar todo tipo de contenido relacionado con las temáticas de seguridad e higiene, bienestar laboral y buenas prácticas, además de estadísticas, entrevistas e informes especiales. 

CHUBUT ADHIRIÓ A LA LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO
CHUBUT ADHIRIÓ A LA LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO
El 20 de diciembre, a través de un comunicado en su sitio web, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo confirmó…
FFEP – SE ESTABLECIÓ EL NUEVO VALOR
FFEP – SE ESTABLECIÓ EL NUEVO VALOR
El valor del FFEP fue modificado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, llevándolo a $1140 para enero de 2025.…
VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES EN EL TRABAJO, POR OIT-CEPAL
VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES EN EL TRABAJO, POR OIT-CEPAL
El pasado 9 de diciembre la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina y el…

Dejá tu comentario

Logo Provincia ART

Seguinos en Redes

[#this year :%Y] - Riesgo Zero es el Blog de Provincia ART, la Aseguradora de Riesgos del Trabajo del Grupo Provincia.