MUJERES TRABAJADORAS EN PUESTOS DE LIDERAZGO

MUJERES TRABAJADORAS EN PUESTOS DE LIDERAZGO

A pesar de que el porcentaje de mujeres trabajadoras en posiciones de alta dirección a nivel mundial ha aumentado el 14,% en los últimos 20 años, el avance continúa siendo notablemente lento.

El dato se desprende del último informe de la consultora Grant Thornton, Vías a la paridad: 20 años de conocimientos de Women in Business (“Pathways to Parity: 20 Years of Women in Business Insights”), publicado el 8 de marzo con motivo del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras.

En el estudio se remarca que, con respecto a 2023, el crecimiento fue de 1,1% y que, a este ritmo, la paridad no se alcanzará sino hasta dentro de 30 años. Y esto si es que se toman medidas para que las mujeres que ya se encuentran en puestos de liderazgo continúen ellos; sino, hasta se podría retroceder.

Para ello, la firma identifica tres caminos para acelerar el progreso de la paridad en posiciones de alta dirección:

  • La persona que se encarga de la estrategia de diversidad, equidad e inclusión (DE&I) en una empresa es fundamental. Los mejores resultados se logran cuando una mujer es responsable de DE&I y cuenta con el apoyo del líder de la organización, sea hombre o mujer.
  • Hay que establecer una estrategia clara. Las empresas deben contar con objetivos específicos de diversidad, equidad e inclusión, y medir periódicamente el éxito alcanzado.
  • Ofrecer trabajo flexible. La forma en la que trabajamos produce un impacto real. El informe revela que se ha ido recuperando el trabajo presencial y que las empresas que ofrecen mayor flexibilidad muestran un porcentaje más alto de mujeres en altos cargos directivos.

“Debe existir una verdadera intención por parte de los líderes de las empresas para que surjan más mujeres líderes. Sin políticas claras y apoyadas por todos los tomadores de decisiones, es difícil que las mujeres adquieran mayor protagonismo”, remarcan desde la consultora.

Cabe destacar que en cuanto a las diferencias regionales, “América Latina ostenta el porcentaje más alto de puestos directivos ocupados por mujeres: un 36% en total (si bien esta cifra se basa en los resultados de solo dos países: Brasil y Argentina). Europa, Oriente Medio y África, Norteamérica y la Unión Europea superan el índice de referencia mundial del 33,5% de puestos directivos ocupados por mujeres”, según se indica en el informe.

Para conocer más

Si te interesa acceder a más artículos sobre género y diversidad, te invitamos a hacer click acá.

Riesgo Zero

En este blog de Provincia ART, la aseguradora de riesgos del trabajo de Grupo Provincia, podés encontrar todo tipo de contenido relacionado con las temáticas de seguridad e higiene, bienestar laboral y buenas prácticas, además de estadísticas, entrevistas e informes especiales. 

NUEVA RESOLUCIÓN SSN 353/2025: ACTUALIZACIÓN CLAVE EN RESERVAS
NUEVA RESOLUCIÓN SSN 353/2025: ACTUALIZACIÓN CLAVE EN RESERVAS
El 10 de julio de 2025, la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) publicó la Resolución 353/2025, que modifica el…
AVANZA EL ANTEPROYECTO DE LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
AVANZA EL ANTEPROYECTO DE LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) presentó en el Consejo Consultivo Permanente (CCP) el anteproyecto de Ley de Prevención.…
CÓMO HACER DEL TRABAJO UN ESPACIO CONFORTABLE
CÓMO HACER DEL TRABAJO UN ESPACIO CONFORTABLE
El uso de tecnología en el trabajo no siempre implica grandes cambios o inversiones. A veces, incorporar herramientas simples y…

Dejá tu comentario

Logo Provincia ART

Seguinos en Redes

[#this year :%Y] - Riesgo Zero es el Blog de Provincia ART, la Aseguradora de Riesgos del Trabajo del Grupo Provincia.