¿Cómo las nuevas tecnologías afectan nuestra salud y qué hacer al respecto?

¿Cómo las nuevas tecnologías afectan nuestra salud y qué hacer al respecto?

En la actualidad, tanto la sociedad como las organizaciones parecen depender de la tecnología. Las últimas innovaciones tecnológicas crearon un fenómeno en el que el ser humano solo puede existir estando conectado.

En el contexto organizacional los trabajadores que habitualmente utilizan computadoras sufren fatiga ocular y, a la vez, las posturas corporales inadecuadas que adoptan les genera tensión muscular, que se traduce en dolor de cabeza, cuello y espalda.

Allí es donde entra en juego la ergonomía y la relación con los factores de riesgo de salud ocupacional, con el objeto principal de proporcionar al trabajador bienestar a la hora de realizar su labor.

La ergonomía es una herramienta principal para prevenir los trastornos musculoesqueléticos que se desarrollan en el trabajo.

Pero ya que esta necesidad de estar conectados continuamente no termina durante el horario laboral, si no, que también se extiende fuera de ese ámbito, lo que se produce es que se incremente aún más laaparición de trastornos musculoesqueléticos debido a las posturas incorrectas que adoptamos principalmente por el uso excesivo del celular y las tablets.

Las consecuencias principales son: 

  • Dolor de cabeza.
  • Dolor en la parte baja y alta del cuello.
  • Molestias en las zonas dorsal y lumbar de la espalda.
  • Molestias visuales
  • Problemas respiratorios, entre otros.

Con la reeducación de los trabajadores en cuestiones ergonómicas a través de capacitaciones y modificaciones en medidas organizativas, se puede tomar conciencia del daño que produce a nuestro cuerpo este tipo de hábitos, no solo en horario laboral si no también fuera del mismo.

Algunas de las medidas a tener en cuenta para combatir estas patologías son:

  • Mantener los dispositivos electrónicos al mismo nivel que los ojos, bajando la mirada y no la cabeza al utilizarlo.
  • Alternar posturas corporales.
  • Descansar tras un tiempo prolongado frente al teléfono o la PC.
  • Evitar encorvarse ante la pantalla.

Provincia ART tiene trípticos descargables gratis sobre ergonomía, y también ofrece cursos a sus clientes sobre esta temática. Para más información ingresar aquí.

Riesgo Zero

En este blog de Provincia ART, la aseguradora de riesgos del trabajo de Grupo Provincia, podés encontrar todo tipo de contenido relacionado con las temáticas de seguridad e higiene, bienestar laboral y buenas prácticas, además de estadísticas, entrevistas e informes especiales. 

Ramiro Cardozo: “Siempre pueden surgir cosas buenas”
Ramiro Cardozo: “Siempre pueden surgir cosas buenas”
Con la firme intención de continuar sumando voces para la producción colectiva de conocimiento, inauguramos un nuevo espacio en Riesgo…
Paola Zabala: “Me gusta ser agente de cambio”
Paola Zabala: “Me gusta ser agente de cambio”
En la tercera entrega del espacio de entrevistas de Riesgo Zero, conversamos con Paola Zabala, directora de Comunidad Anti Bullying…
Agustina Decarre: “Las y los PAS debemos asumir el protagonismo”
Agustina Decarre: “Las y los PAS debemos asumir el protagonismo”
En esta nueva entrega del espacio de entrevistas de Riesgo Zero, nos metemos en el corazón de la industria del…

Add A Comment

We're glad you have chosen to leave a comment. Please keep in mind that all comments are moderated according to our privacy policy, and all links are nofollow. Do NOT use keywords in the name field. Let's have a personal and meaningful conversation.

Logo Provincia ART

Seguinos en Redes

[#this year :%Y] - Riesgo Zero es el Blog de Provincia ART, la Aseguradora de Riesgos del Trabajo del Grupo Provincia.