CIBERATAQUES EN PYMES, CONSEJOS PARA PREVENIR

CIBERATAQUES EN PYMES, CONSEJOS PARA PREVENIR

Hay que las respetar medidas de comportamiento seguro en las conexiones que se hacen cuando se trabaja desde casa o desde la oficina, para prevenir ciberataques en PYMES.

El aumento del teletrabajo hizo saltar las alarmas de seguridad informática en muchas empresas. Desde los departamentos de IT se advierte sostenidamente sobre la necesidad de mantener la precaución y respetar medidas de comportamiento seguro en las conexiones que se hacen cuando se trabaja desde casa. Los expertos lanzan la advertencia, sobre todo, para pymes, por considerar que pueden ser más vulnerables a los ciberataques.

Según un informe elaborado por Kaspersky, “tras sufrir un ciberataque, las PyMEs pueden enfrentar pérdidas económicas de hasta $155 mil dólares, impactando en su reputación y generando daños que pueden comprometer sus operaciones y viabilidad“.

Doce consejos para prevenir ciberataques en PYMES

  1. – Hay que tener actualizados y activos los antivirus en todos los dispositivos con los que se navega por internet.
  2. – Mantener el sistema operativo actualizado.
  3. – Cambiar las contraseñas de los equipos con regularidad -cada dos o tres meses-, empleando series de letras, números y caracteres viables que nos resulte fácil recordar pero que sean analizadas por el sistema como de ‘alta seguridad’ a la hora de configurarla.
  4. – Tener un usuario y contraseña diferentes en cada plataforma de internet.
  5. – Tener el Wi-Fi protegido con contraseña.
  6. – No usar redes de Wifi públicas.
  7. – No abrir mails sospechosos incluso si, en teoría, los envía un conocido. Ante la duda, contactar por otra vía al emisor para confirmar la fiabilidad.
  8. – No abrir mensajes de redes sociales que despierten sospecha o en los que haya muchas personas etiquetadas.
  9. – No ingresar en sitios web que ofrecen ganar cosas por hacer clic, que resulten sospechosos o que no tengan certificado de seguridad.
  10. – No descargar música, videos, películas o series gratis de forma ilegal en internet. Los archivos de descarga suelen contener virus que pueden infectar el ordenador.
  11. – No utilizar memorias USB, DVD o CD si su procedencia no es segura. Lo prioritario en la ciberseguridad es usar el sentido común.
  12. – Hacer copias de seguridad de los archivos contenidos en el ordenador para evitar que se pierdan porque el propio sistema los corrompa.
  13. – Usar una VPN. Es una conexión a internet a través de un intermediario que actúa como escudo de forma que a la hora de navegar los datos que se reflejan en internet no son los de nuestro equipo sino los de la VPN.
  14. – Utilización de un doble factor de seguridad en las cuentas de Correo y Whatsapp.

Para más información

Podés consultar más información acerca de esta función podés consultar directamente la ayuda de WhatsApp. Para más contenido de seguridad informática, hacé clic acá.

Riesgo Zero

En este blog de Provincia ART, la aseguradora de riesgos del trabajo de Grupo Provincia, podés encontrar todo tipo de contenido relacionado con las temáticas de seguridad e higiene, bienestar laboral y buenas prácticas, además de estadísticas, entrevistas e informes especiales. 

NUEVA RESOLUCIÓN SSN 353/2025: ACTUALIZACIÓN CLAVE EN RESERVAS
NUEVA RESOLUCIÓN SSN 353/2025: ACTUALIZACIÓN CLAVE EN RESERVAS
El 10 de julio de 2025, la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) publicó la Resolución 353/2025, que modifica el…
AVANZA EL ANTEPROYECTO DE LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
AVANZA EL ANTEPROYECTO DE LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) presentó en el Consejo Consultivo Permanente (CCP) el anteproyecto de Ley de Prevención.…
CÓMO HACER DEL TRABAJO UN ESPACIO CONFORTABLE
CÓMO HACER DEL TRABAJO UN ESPACIO CONFORTABLE
El uso de tecnología en el trabajo no siempre implica grandes cambios o inversiones. A veces, incorporar herramientas simples y…

Dejá tu comentario

Logo Provincia ART

Seguinos en Redes

[#this year :%Y] - Riesgo Zero es el Blog de Provincia ART, la Aseguradora de Riesgos del Trabajo del Grupo Provincia.