EL IMPACTO DE LA SALUD MENTAL EN LA PRODUCTIVIDAD

EL IMPACTO DE LA SALUD MENTAL EN LA PRODUCTIVIDAD

La salud mental en el trabajo se ha convertido en una preocupación crítica a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se pierden aproximadamente 12.000 millones de días laborales debido a la depresión y la ansiedad, lo que genera un costo global de 1 billón de dólares.

El sector financiero es particularmente vulnerable. Un estudio de Deloitte reveló que el 17% de las personas trabajadoras británicas en finanzas y seguros presentan síntomas de agotamiento, superando el promedio del 12% en otros sectores. Además, el costo anual por cada una con problemas de salud mental en esta industria asciende a 6.800 dólares, más del doble que en otros rubros.

La pandemia de COVID-19 ha exacerbado esta situación. La OMS reportó un aumento del 25% en los casos de depresión durante 2020 y 2021. Aunque las cifras han mejorado, aún no se alcanzan los niveles previos a la pandemia.

Es esencial que las empresas reconozcan la importancia de la salud mental en el trabajo. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) destaca que un entorno laboral saludable no solo mejora el bienestar de las trabajadoras y los trabajadores, sino que también incrementa la productividad y reduce el ausentismo.

Implementar políticas de apoyo, promover la comunicación abierta y ofrecer recursos de asistencia son pasos fundamentales para abordar esta crisis. La inversión en programas de bienestar mental no solo beneficia a las personas trabajadoras, sino que también se traduce en ventajas económicas para las empresas.

En conclusión, la salud mental en el trabajo es un componente esencial para el éxito organizacional. Abordar este desafío de manera proactiva es una inversión en el capital humano que impulsa la productividad y el bienestar general de la sociedad.

Te invitamos a continuar leyendo más sobre el tema visitando los siguiente artículos.

Riesgo Zero

En este blog de Provincia ART, la aseguradora de riesgos del trabajo de Grupo Provincia, podés encontrar todo tipo de contenido relacionado con las temáticas de seguridad e higiene, bienestar laboral y buenas prácticas, además de estadísticas, entrevistas e informes especiales. 

NUEVA RESOLUCIÓN SSN 353/2025: ACTUALIZACIÓN CLAVE EN RESERVAS
NUEVA RESOLUCIÓN SSN 353/2025: ACTUALIZACIÓN CLAVE EN RESERVAS
El 10 de julio de 2025, la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) publicó la Resolución 353/2025, que modifica el…
AVANZA EL ANTEPROYECTO DE LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
AVANZA EL ANTEPROYECTO DE LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) presentó en el Consejo Consultivo Permanente (CCP) el anteproyecto de Ley de Prevención.…
CÓMO HACER DEL TRABAJO UN ESPACIO CONFORTABLE
CÓMO HACER DEL TRABAJO UN ESPACIO CONFORTABLE
El uso de tecnología en el trabajo no siempre implica grandes cambios o inversiones. A veces, incorporar herramientas simples y…

Dejá tu comentario

Logo Provincia ART

Seguinos en Redes

[#this year :%Y] - Riesgo Zero es el Blog de Provincia ART, la Aseguradora de Riesgos del Trabajo del Grupo Provincia.