EL ROL DEL DOCENTE EN ESTA ÉPOCA HISTÓRICA

EL ROL DEL DOCENTE EN ESTA ÉPOCA HISTÓRICA

En Argentina, el 11 de septiembre se conmemora el día de los maestros y las maestras en conmemoración del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento en 1988. Considerado el “padre del aula”, y quien logró llegar a la Presidencia de la Nación entre 1868-1874, Sarmiento fue el incansable promulgador de la necesidad de una ley educativa argentina. Sin embargo, su deseo se cumpliría, no en su mandato, si no con el gobierno de Roca, cuando se aprobó la Ley N.° 1420 de educación universal, obligatoria, gratuita y laica.

Desde entonces la función de los docentes es estructural en la formación de niños, niñas y adultos en nuestro país. Son quienes guían los primeros y los siguientes pasos de la población dentro del mundo educativo. Pero su rol no se agota en la enseñanza, muchas veces son contenedores de emociones, desigualdades, y dificultades de la vida cotidiana. La pandemia no fue una excepción.

Desde la aparición del COVID, gobiernos, instituciones y la sociedad civil han trabajado mancomunadamente para sobrellevar la situación y para reorganizar las tareas y las obligaciones que se venían llevando a cabo antes de la irrupción repentina del virus. Desde ese momento a esta parte han transcurrido varios meses y las transformaciones han alcanzado trabajos, vida social, económica, y política.

En este contexto, la escolaridad se vió desafiada a reestablecer las bases de su modalidad: pasar de la presencialidad a la virtualidad. Ésta derribó los muros de las escuelas y permitió adentrarse y acercarse mucho más al alumno y a la alumna.  

Sin dudas, la pandemia vino a reconfigurar muchas cosas habituadas en la vida cotidiana, y el rol del docente no es una excepción. La salud emocional de los alumnos/as, la transformación digital, el sistema educativo, son ejes que deben ser tenidos en cuenta de acá a futuro para aprovechar esta crisis y pensarla como una oportunidad.

Provincia ART ofrece cursos gratuitos para los y las docentes durante el mes de septiembre. Para conocer el calendario completo hace clic acá

Riesgo Zero

En este blog de Provincia ART, la aseguradora de riesgos del trabajo de Grupo Provincia, podés encontrar todo tipo de contenido relacionado con las temáticas de seguridad e higiene, bienestar laboral y buenas prácticas, además de estadísticas, entrevistas e informes especiales. 

CHUBUT ADHIRIÓ A LA LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO
CHUBUT ADHIRIÓ A LA LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO
El 20 de diciembre, a través de un comunicado en su sitio web, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo confirmó…
FFEP – SE ESTABLECIÓ EL NUEVO VALOR
FFEP – SE ESTABLECIÓ EL NUEVO VALOR
El valor del FFEP fue modificado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, llevándolo a $1140 para enero de 2025.…
VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES EN EL TRABAJO, POR OIT-CEPAL
VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES EN EL TRABAJO, POR OIT-CEPAL
El pasado 9 de diciembre la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina y el…

Comments

Dejá tu comentario

Logo Provincia ART

Seguinos en Redes

[#this year :%Y] - Riesgo Zero es el Blog de Provincia ART, la Aseguradora de Riesgos del Trabajo del Grupo Provincia.