Para ser productor de seguros es necesario realizar el curso y rendir un examen en la Superintendencia de Seguros de la Nación. En este artículo encontrá información sobre el curso, la modalidad y todo lo que necesitás saber.
La industria del seguro se encuentra en constante crecimiento y la intermediación es una excelente alternativa para quienes buscan un desarrollo profesional independiente. Para ser productor o productora de seguros, sólo es necesario obtener la matrícula que expide el organismo de control y que se mantiene con un pago anual.
El curso se puede realizar en diferentes organizaciones e instituciones educativas, con una duración que varía entre 1 y 2 años. Ya están disponibles versiones totalmente on line, de modo que se puede estudiar en formato totalmente virtual.
¿Cuáles son los beneficios de ser productora o productor de seguros?
Alguna de las características por las cuáles las personas toman esta elección son:
- No existe límite de edad para realizar la carrera, solo hay que ser mayor de 18 años y tener el título de secundario completo.
- Se puede trabajar en forma 100% remota, con cartera totalmente propia
- Permite una salida laboral en el corto plazo y sostenible en el tiempo
Sus tareas, funciones y responsabilidades
La principal función de las productoras y los productores de seguros es intermediar entre la compañía de seguros y el cliente, para que elegir la póliza que mejor se adapte a la necesidades.
Existen dos tipos de habilitaciones: una para comercializar seguros de vida y otra para el resto de los ramos.
En el ramo de Riesgos del Trabajo, trabajan en conjunto para garantizar prestaciones y servicios de calidad para los trabajadores y las trabajadoras, fomentar ambientes de trabajo sanos y seguros y reducir los impactos al mínimo posible.
Te invitamos a revisar nuestro artículo La Importancia del Productor Asesor de Seguros, para conocer más.