¿CÓMO SER PRODUCTOR DE SEGUROS?

¿CÓMO SER PRODUCTOR DE SEGUROS?

Para ser productor de seguros es necesario realizar el curso y rendir un examen en la Superintendencia de Seguros de la Nación. En este artículo encontrá información sobre el curso, la modalidad y todo lo que necesitás saber.

La industria del seguro se encuentra en constante crecimiento y la intermediación es una excelente alternativa para quienes buscan un desarrollo profesional independiente. Para ser productor o productora de seguros, sólo es necesario obtener la matrícula que expide el organismo de control y que se mantiene con un pago anual.

El curso se puede realizar en diferentes organizaciones e instituciones educativas, con una duración que varía entre 1 y 2 años. Ya están disponibles versiones totalmente on line, de modo que se puede estudiar en formato totalmente virtual.

¿Cuáles son los beneficios de ser productora o productor de seguros?

Alguna de las características por las cuáles las personas toman esta elección son:

  • No existe límite de edad para realizar la carrera, solo hay que ser mayor de 18 años y tener el título de secundario completo.
  • Se puede trabajar en forma 100% remota, con cartera totalmente propia
  • Permite una salida laboral en el corto plazo y sostenible en el tiempo

Sus tareas, funciones y responsabilidades

La principal función de las productoras y los productores de seguros es intermediar entre la compañía de seguros y el cliente, para que elegir la póliza que mejor se adapte a la necesidades.

Existen dos tipos de habilitaciones: una para comercializar seguros de vida y otra para el resto de los ramos.

En el ramo de Riesgos del Trabajo, trabajan en conjunto para garantizar prestaciones y servicios de calidad para los trabajadores y las trabajadoras, fomentar ambientes de trabajo sanos y seguros y reducir los impactos al mínimo posible.

Te invitamos a revisar nuestro artículo La Importancia del Productor Asesor de Seguros, para conocer más.

Riesgo Zero

En este blog de Provincia ART, la aseguradora de riesgos del trabajo de Grupo Provincia, podés encontrar todo tipo de contenido relacionado con las temáticas de seguridad e higiene, bienestar laboral y buenas prácticas, además de estadísticas, entrevistas e informes especiales. 

Ramiro Cardozo: “Siempre pueden surgir cosas buenas”
Ramiro Cardozo: “Siempre pueden surgir cosas buenas”
Con la firme intención de continuar sumando voces para la producción colectiva de conocimiento, inauguramos un nuevo espacio en Riesgo…
Paola Zabala: “Me gusta ser agente de cambio”
Paola Zabala: “Me gusta ser agente de cambio”
En la tercera entrega del espacio de entrevistas de Riesgo Zero, conversamos con Paola Zabala, directora de Comunidad Anti Bullying…
Agustina Decarre: “Las y los PAS debemos asumir el protagonismo”
Agustina Decarre: “Las y los PAS debemos asumir el protagonismo”
En esta nueva entrega del espacio de entrevistas de Riesgo Zero, nos metemos en el corazón de la industria del…

Add A Comment

We're glad you have chosen to leave a comment. Please keep in mind that all comments are moderated according to our privacy policy, and all links are nofollow. Do NOT use keywords in the name field. Let's have a personal and meaningful conversation.

Logo Provincia ART

Seguinos en Redes

[#this year :%Y] - Riesgo Zero es el Blog de Provincia ART, la Aseguradora de Riesgos del Trabajo del Grupo Provincia.