MADURACIÓN DIGITAL: SITIO WEB, EL CANAL MÁS VALORADO

MADURACIÓN DIGITAL: SITIO WEB, EL CANAL MÁS VALORADO

Así lo indica el Índice de Maduración Digital del mercado asegurador. El estudio destaca que, si bien las aplicaciones vienen ganando terreno, el sitio web se mantiene como fuente confiable de información.

Este relevamiento, presentado en mayo, es elaborado en forma conjunta por la Asociación Argentina de Compañías de Seguros y la Cámara Argentina de la Industria del Software. Alcanza al 50% de las compañías afiliadas, lo que representa un 27% del mercado.

El Índice -según explica el comunicado de la presentación- tiene como misión “impulsar la aceleración de los procesos digitales y culturales del ecosistema asegurador, así como lograr una mayor agilidad y disponibilidad de la información 7×24, permitiendo generar una alta satisfacción en la industria“.

Bajo el formato encuesta, releva información sobre los siguientes puntos:

  • Estrategias y canales digitales
  • Website para asegurados
  • App mobile para asegurados
  • Estructura operacional
  • Plataforma de desarrollo externo
  • Visión compartida del cliente

El sitio web sigue siendo el principal canal digital para las operaciones

Aunque hay un gran avance de la omnicanalidad, el Índice demuestra que el website sigue siendo el principal canal digital para las operaciones con los asegurados y además, pronostica un crecimiento del 27% (promedio) del uso del website para 2023.

Los puntos valorados fueron: resolución de consultas básicas; cotización, pago y emisión digital; inspección digital, onboarding y servicios de asistencia; y home insurance. Además, la presentación incluye indicadores sobre usos y posibilidades de las aplicaciones, tanto para clientes como para productores.

Finalmente, explicaron que se evaluaron 5 dimensiones para medir la transformación digital: estructura operacional, plataforma digital, marco de responsabilidades, plataforma de desarrollo externo y visión compartida del cliente.

Más información

Para conocer más información, podés consultar el comunicado de la presentación, haciendo click acá. Y para acceder a más artículos sobre herramientas digitales, te invitamos a leer nuestras notas.

Riesgo Zero

En este blog de Provincia ART, la aseguradora de riesgos del trabajo de Grupo Provincia, podés encontrar todo tipo de contenido relacionado con las temáticas de seguridad e higiene, bienestar laboral y buenas prácticas, además de estadísticas, entrevistas e informes especiales. 

Ramiro Cardozo: “Siempre pueden surgir cosas buenas”
Ramiro Cardozo: “Siempre pueden surgir cosas buenas”
Con la firme intención de continuar sumando voces para la producción colectiva de conocimiento, inauguramos un nuevo espacio en Riesgo…
Paola Zabala: “Me gusta ser agente de cambio”
Paola Zabala: “Me gusta ser agente de cambio”
En la tercera entrega del espacio de entrevistas de Riesgo Zero, conversamos con Paola Zabala, directora de Comunidad Anti Bullying…
Agustina Decarre: “Las y los PAS debemos asumir el protagonismo”
Agustina Decarre: “Las y los PAS debemos asumir el protagonismo”
En esta nueva entrega del espacio de entrevistas de Riesgo Zero, nos metemos en el corazón de la industria del…

Add A Comment

We're glad you have chosen to leave a comment. Please keep in mind that all comments are moderated according to our privacy policy, and all links are nofollow. Do NOT use keywords in the name field. Let's have a personal and meaningful conversation.

Logo Provincia ART

Seguinos en Redes

[#this year :%Y] - Riesgo Zero es el Blog de Provincia ART, la Aseguradora de Riesgos del Trabajo del Grupo Provincia.