ESTAFAS POR WHATSAPP, ¿CÓMO SON?

ESTAFAS POR WHATSAPP, ¿CÓMO SON?

Ya revisamos las principales características del phishing. Ahora, veremos una de sus variantes más de moda en este momento: el smishing, un método similar que alude mayormente a las estafas por whatsapp.

El término “smishing” es una combinación de las palabras “SMS” (Short Message Service) y “phishing”. Se refiere a una forma de estafa en la que los delincuentes intentan engañar a las personas a través de mensajes de texto en lugar de correos electrónicos. En otras palabras, el smishing utiliza mensajes de texto maliciosos para engañar a las personas y obtener información confidencial, como contraseñas, información de tarjetas de crédito u otros datos personales.

Según advierte el sitio del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, generalmente los mensajes ofrecen cupones descuento, encuestas o premios por rellenar una encuesta con datos personales.

En el último tiempo, se registra además -y en mayor medida- el uso indebido de la identidad de organismos oficiales. Dentro de las mecánicas más comunes, los usuarios y las usuarias reciben un llamado de whatsApp con logo del Ministerio de Salud o de la App CuidAR, solicitando confirmar datos de vacunación. A continuación, envían un código de verificación por SMS que solicitan a usuarios y usuarias y cuyos 6 dígitos sirven a los ciberdelincuentes para “robar” el WhatsApp y activarlo en un nuevo dispositivo.

El eje de las estafas por whatsapp más difundido actualmente es el pedido de dinero a contactos de los usuarios, alegando urgencias y solicitando transferencias.

Para más información

Si estás interesado en obtener más información, te invitamos a seguir nuestra nueva serie de artículos sobre Seguridad Informática, haciendo click acá.

Riesgo Zero

En este blog de Provincia ART, la aseguradora de riesgos del trabajo de Grupo Provincia, podés encontrar todo tipo de contenido relacionado con las temáticas de seguridad e higiene, bienestar laboral y buenas prácticas, además de estadísticas, entrevistas e informes especiales. 

CHUBUT ADHIRIÓ A LA LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO
CHUBUT ADHIRIÓ A LA LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO
El 20 de diciembre, a través de un comunicado en su sitio web, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo confirmó…
FFEP – SE ESTABLECIÓ EL NUEVO VALOR
FFEP – SE ESTABLECIÓ EL NUEVO VALOR
El valor del FFEP fue modificado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, llevándolo a $1140 para enero de 2025.…
VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES EN EL TRABAJO, POR OIT-CEPAL
VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES EN EL TRABAJO, POR OIT-CEPAL
El pasado 9 de diciembre la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina y el…

Comments

Dejá tu comentario

Logo Provincia ART

Seguinos en Redes

[#this year :%Y] - Riesgo Zero es el Blog de Provincia ART, la Aseguradora de Riesgos del Trabajo del Grupo Provincia.