Lograr incluir la perspectiva de género en la prevención

Lograr

  • incluir

la perspectiva de género en la prevención de riesgos del trabajo incluye además la fundamental tarea de compartir la experiencia propia y difundir tanto el camino recorrido como sus resultados.

 

Visualizar las condiciones de trabajo y salud laboral de las mujeres es el punto de partida para enriquecer las actividades de prevención: debemos contemplar el marco normativo; las desigualdades en el mercado laboral; los riesgos; la salud reproductiva, el embarazo y la lactancia; la violencia de género en los espacios de trabajo y las indicaciones para conformar una política de prevención incluyendo a las mujeres en los comités mixtos de higiene y seguridad.

Es fundamental preguntarse por las características de los puestos, los riesgos y la siniestralidad distinguiendo cómo afectan a cada género; revelar las condiciones de trabajo y salud laboral de las mujeres, registrarlas y compararlas con las de los varones; organizar las tareas y el tiempo de trabajo con relación a la salud psicosocial; promover la conciliación trabajo-familia para las mujeres y también para los varones.

Pero además, y conjuntamente con la capacitación y el respeto a la identidad de cada persona trabajadora, no es menos importante la comunicación de estas acciones: tanto de manera transversal, promoviendo la participación de trabajadoras y trabajadores; como de forma corporativa, compartiendo la experiencia con el mercado, con los sindicatos y federaciones, con los organismos de control y con las organizaciones que trabajan la temática en forma específica, como, por ejemplo, ONU Mujeres u otras que trabajan por actividad. Esto enriquecerá no sólo a quienes nos escuchan, sino también a nuestra propia experiencia.

En este artículo, te dejamos la participación de Provincia ART, a través de su subgerenta de prevención Verónica Dominguez, en el webinar dictado por Red MES sobre “Perspectiva de Género y Prevención en el Sistema de Riesgos del Trabajo”. Para acceder al video, hace clic acá.

Riesgo Zero

En este blog de Provincia ART, la aseguradora de riesgos del trabajo de Grupo Provincia, podés encontrar todo tipo de contenido relacionado con las temáticas de seguridad e higiene, bienestar laboral y buenas prácticas, además de estadísticas, entrevistas e informes especiales. 

Ramiro Cardozo: “Siempre pueden surgir cosas buenas”
Ramiro Cardozo: “Siempre pueden surgir cosas buenas”
Con la firme intención de continuar sumando voces para la producción colectiva de conocimiento, inauguramos un nuevo espacio en Riesgo…
Paola Zabala: “Me gusta ser agente de cambio”
Paola Zabala: “Me gusta ser agente de cambio”
En la tercera entrega del espacio de entrevistas de Riesgo Zero, conversamos con Paola Zabala, directora de Comunidad Anti Bullying…
Agustina Decarre: “Las y los PAS debemos asumir el protagonismo”
Agustina Decarre: “Las y los PAS debemos asumir el protagonismo”
En esta nueva entrega del espacio de entrevistas de Riesgo Zero, nos metemos en el corazón de la industria del…

Add A Comment

We're glad you have chosen to leave a comment. Please keep in mind that all comments are moderated according to our privacy policy, and all links are nofollow. Do NOT use keywords in the name field. Let's have a personal and meaningful conversation.

Logo Provincia ART

Seguinos en Redes

[#this year :%Y] - Riesgo Zero es el Blog de Provincia ART, la Aseguradora de Riesgos del Trabajo del Grupo Provincia.