La implementación del Sistema de Riesgos del Trabajo cumplió 27 años. En este artículo te contamos los principales logros y cómo fue su evolución desde 1995.
Si bien el inicio del Sistema tuvo lugar el 1° de julio de 1996, cuando las aseguradoras de riesgos del trabajo abrieron sus puertas, la ley 24.557 había sido sancionada el 13 de septiembre de 1995 y promulgada el 3 octubre del mismo año.
La ley 27.348 complementó en 2017 a la norma original e introdujo cambios significativos principalmente sobre las comisiones médicas, el autoaseguro y la ILT.
A 27 años de su creación, el Sistema superó las 10 millones de personas trabajadoras cubiertas, entre el régimen general y el de personal de casas particulares. Esto representa un crecimiento de casi 300% con respecto a los trabajadores y las trabajadoras alcanzadas en su inicio.
Por otra parte, la incidencia global de casos mortales, pasó de casi 221 cada millón de trabajadores cubiertos en 1997 a 60, en 2022. Además, también bajó el índice de incidencia en accidentabilidad laboral y enfermedades profesionales en un 32% (77 casos cada 1000 contra casi 53 en 2022).
A julio de 2023, el último informe publicado por la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), destacaba que se habían evitado 15.400 muertes y se habían brindado más de 5.3 millones de prestaciones asistenciales.
Para conocer más, podés acceder al artículo publicado por la Superintendencia de Riesgos de la Nación con motivo del 27 aniversario o conocer el informe que actualiza periódicamente la Unión de Aseguradora de Riesgos, haciendo click acá.